NOVEDADES. Noticias
Nuevo Tratamiento para Niños Disponible en ArgentinaLanzamiento de Firazyr en Pediatria
lunes 16 de septiembre del 2019
Con la presencia de la Dra. Inmaculada Martinez Saguer directora del Centro Rhein Main de Hemofilia en Frankurt y reconocidos especialistas del país, se realizó en el día de ayer el lanzamiento de Firazyr para uso pediátrico en Argentina. El uso de Firazyr esta indicado para niños a partir de los 2 años de edad. Muy felices de que nuestro país cuente con una nueva opción terapéutica para nuestros pacientes mas pequeños.
AEH Argentina Declarada de Interes Social y SanitarioDeclaración 533/2015
jueves 04 de febrero del 2016
Con fecha 26 de Noviembre de 2015 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declara de interés social y sanitario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las actividades de la Asociación Argentina de Angioedema Hereditario.
ASSIST AEHAplicación Movil de AEH Argentina
lunes 25 de enero del 2016
En otro
increíble esfuerzo por seguir contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los
pacientes, AEH Argentina lanza hoy
ASSIST AEH, una aplicación móvil que te permitirá de manera fácil y rápida
acceder a información vital sobre el AEH,
registrar tus episodios, tener un listado a mano de los profesionales
referentes, recomendaciones útiles para episodios agudos y muchísimas otras
funciones que te permitirán un mayor control y mejor seguimiento de tus
episodios. ASSIST AEH se convertirá sin
duda en una herramienta muy útil y práctica de ahora en mas para nuestra
comunidad.
Ya esta
disponible sin cargo para Argentina en
el APP Store y Google Play
ASSIST AEH
- Descargala y empeza a usarla YA
!! El AEH se aprueba en el Listado del Sistema Único de Reintegros (SUR)sábado 14 de junio del 2014
De acuerdo a la resolución Nº 1048/2014 de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación Argentina publicada en el Boletín Oficial el 24 de Junio de 2014, el Angioedema Hereditario (AEH) fue, finalmente y después de una larga lucha, incluido en el listado de patologías crónicas de baja incidencia y alto impacto económico a cubrir por el Sistema Único de Reintegros (SUR) implementado por la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación.
Esta resolución determina con fuerza de ley que el Concentrado de C1 Inhibidor debe ser cubierto en un 100 % por todos los agentes de salud del Estado con la presentación de los documentos requeridos (certificación de diagnóstico, historia clínica, etc.) Si bien queda otro tratamiento por incluir por el cual estamos trabajando, esto es un gran paso adelante para el AEH y sin duda una herramienta invalorable para mejorar la calidad de vida de todos.
Boletín oficial de la República Argentina (página 65).
[Ver PDF]ENTREVISTA CADENA ECO / Alejandra MenéndezCon Motivo de la Conmemoración del Día Mundial del Angioedema Hereditario.
viernes 16 de mayo del 2014
Entrevista realizada a Alejandra Menéndez – Presidente de la Asociación Argentina de Angioedema Hereditario
El Senado aprueba la Ley de Enfermedades poco Frecuentes.miércoles 29 de junio del 2011
Las obras sociales y las empresas de medicina prepaga
deberán cubrir por ley a quienes padezcan las denominadas Enfermedades
Poco Frecuentes (EPF). La nueva norma, aprobada casi sin debate, tiene
como artículo principal la obligatoriedad de dar cobertura médica a las
personas con EPF que, según la iniciativa, son aquellas cuya prevalencia
sobre la población sea igual o inferior a 1 en 2000.
[Ver PDF]